Los trabajadores freelancers deben buscar las mejores herramientas y recursos para optimizar su tiempo y su trabajo. En este artículo, hablaremos de cómo crear una página web con IA para potenciar nuestras ideas y proyectos. 

En la actualidad, los trabajadores independientes deben aprovechar al máximo las últimas tecnologías, ya que pueden ser grandes potenciadores de ideas y negocios, así como también acortar camino para cumplir con nuestros objetivos. En ese sentido, las herramientas con Inteligencia Artificial se encuentran a la orden del día. 

Una de las más importantes en los tiempos del comercio digital y la exposición alta en internet, es crear una página web. La IA puede convertir este paso crucial y muchas veces complicado en algo mucho más sencillo y ágil para todos. A continuación, vamos a adentrarnos de lleno en todo lo que necesitas saber al respecto. 

– Resultados profesionales y veloces

Las plataformas que permiten crear una página web con IA  suelen utilizar y aprovechar al máximo los modelos de lenguaje, las automatizaciones en diseño y la generación de contenido multimedia para que tener una presencia en línea sea algo mucho más accesible. 

Este recurso puede ser de vital importancia para los freelancers, emprendedores o proyectos colectivos que no cuenten con un gran presupuesto previo. Ahorrar tiempo, en el mundo de los negocios en línea, es ahorrar dinero. Y mucho más cuando se pueden dejar de lado costos extra como programadores, diseñadores web y más. 

– Cuatro pasos para crear una página web con IA

1- Comenzar con preguntas guiadas: lejos de empezar con una simple hoja o plantilla en blanco, las herramientas con IA suelen ofrecer al usuario una experiencia mucho más completa e interactiva. Con preguntas orientadas hacia la información más importante del negocio o emprendimiento, solo hay que responderlas de la manera más clara y concisa posible. 

Entre esas preguntas, podemos encontrar qué tipo de negocio, página o proyecto es el que se posee, qué estilo es el que se prefiere, el público objetivo al que se desea apuntar, qué funciones adicionales se requieren. Por ejemplo, una sección de blog, tienda o formulario de contacto. Con toda esa información recaudada, la Inteligencia Artificial preparará el primer esquema del sitio. 

2 – Sitio base automático: las últimas novedades en Inteligencia Artificial permiten la construcción de un sitio base en borrador en muy pocos minutos, asegurando ofrecer los textos iniciales, las secciones más importantes, la estructura de la página principal y las distintas pestañas. 

También se incluirán imágenes, tipografías y paletas de colores, con el fin de que el usuario puede tener un punto de partida lo más completo posible sobre el cual luego terminar de dar los últimos retoques o ajustar los detalles más importantes. 

3 – La personalización sigue firme: es un error frecuente pensar que la IA se encargará absolutamente de todo. Más aún en algo tan personal y clave como es el propio sitio web. Es por eso que el usuario tiene la posibilidad de personalizar todo a su gusto: modificar estilos, editar textos e imágenes, cambiar los colores, agregar o quitar secciones. También es posible re-generar todo el sitio base de nuevo, si el resultado inicial propuesto no es del agrado del usuario. 

4 – Publicación inmediata y optimización: por último, una vez que todos los detalles y ajustes se encuentran realizados, el sitio estará publicado en el momento. En ese momento, y a partir del editor visual que dispone para realizar los últimos retoques y verlos en acción. 

A su vez, también ya es momento de terminar de optimizar algunos aspectos claves para el éxito de un sitio: la velocidad de carga, las adaptaciones multipantallas, todo lo relacionado al SEO, entre otros. 

– Las ventajas de la IA a la hora de crear una página web

Los aspectos positivos incluyen, por supuesto, la rapidez y practicidad, ya que en solo minutos podemos tener frente a nuestros ojos un sitio profesional y optimizado. Por otro lado, la IA ha abierto una gran accesibilidad para que cualquiera pueda tener un sitio eficiente sin necesidad de ser programador o diseñador web. 

Por otro lado, la integración de distintas funciones es el gran salto de calidad en la actualidad. Además de la página base y la facilidad para editarla, también se ofrecen soluciones integradas de analíticas y métricas, comercio electrónico, el ya mencionado SEO, seguridad, hosting y mucho más. 

Por último, también la IA permite crear sitios desde cero listos para la escalabilidad del emprendimiento o negocio. Empezar con un sitio básico bien hecho permitirá, luego, agregarle funciones más sofisticadas y conectar con dominios extra. 

En síntesis

Crear una página web con IA es una función que se encuentra al alcance de todos. Con alternativas gratuitas u otras muy económicas, uno de los pasos más importantes para los emprendedores o freelancers se encuentra a una serie de clics de distancia. 

crear página web crear página web con IA empresa IA inteligencia artificial negocios Tecnología